Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
15 Jul
15Jul

A partir del lunes 14 de julio, la Embajada de Estados Unidos en México implementó nuevas formas de pago para quienes soliciten una visa para ingresar al país vecino, informó la representación diplomática a través de sus canales oficiales.

Desde esta fecha, las personas interesadas podrán realizar el pago de su solicitud:

  • En efectivo: en sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío.
  • Por transferencia electrónica: mediante SPEI desde cualquier banco.

En el caso de la transferencia electrónica, las instrucciones se proporcionarán al momento de agendar la cita. 

Asimismo, se dio a conocer que a partir del 11 de julio Banamex dejó de recibir pagos relacionados con el trámite de visa.

La embajada recordó que los pagos:

  • No son reembolsables ni transferibles
  • Son válidos solo por una solicitud
  • Expiran después de un año
  • No pueden aplicarse en otro país distinto al de pago

Costos de visa al 15 de julio de 2025:

  • 185 USD: visas para visitantes (B1/B2), estudiantes, periodistas, entre otros.
  • 205 USD: visas para trabajadores temporales, artistas, religiosos, etc.
  • 265 USD: visas para prometidos(as) de ciudadanos estadounidenses.
  • 315 USD: visas relacionadas con tratados e inversiones.
  • 15 USD: tarifa reducida para menores mexicanos de 15 años (visa B1/B2).

Las autoridades invitaron a consultar el sitio oficial para verificar los detalles y evitar fraudes.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México