Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
23 Jun
23Jun

Este lunes 23 de junio, el anuncio de un “alto al fuego total” entre Israel e Irán provocó una inmediata reacción positiva en los mercados financieros internacionales. 

El expresidente Donald Trump informó que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades durante 12 horas, lo que él consideró como el fin del conflicto.

En respuesta, el peso mexicano experimentó una apreciación frente al dólar. 

La divisa, que por la mañana había tocado un máximo de 19.33 unidades al mayoreo, se fortaleció hasta ubicarse en 19.08 pesos por dólar, representando una ganancia de 0.2% respecto al cierre del viernes.

En ventanilla, el dólar se vendió en 19.61 pesos, seis centavos menos que al término de la semana pasada.Por su parte, el mercado petrolero vivió una sesión de alta volatilidad. 

Tras un alza inicial del 6% al inicio de operaciones dominicales, los precios cayeron estrepitosamente. El petróleo WTI perdió 8.57% al cerrar en 68.51 dólares por barril, mientras que el Brent retrocedió 8.43% para situarse en 70.52 dólares. 

El crudo mexicano cerró en 65.37 dólares, una caída del 5.04%.En el mercado accionario, Wall Street cerró con ganancias: el Nasdaq subió 0.94%, el S&P 500 ganó 0.96% y el Dow Jones avanzó 0.89%. 

En contraste, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.33%, con pérdidas destacadas en emisoras como Banorte, Arca Continental e Inbursa.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México