Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
14 Aug
14Aug

La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” debido a la revisión del T-MEC, riesgos de inflación importada y desaceleración del empleo. 

Se espera que el tipo de cambio se mantenga entre 18 y 19 pesos por dólar, mientras que el Banco de México podría reducir la tasa de interés a 7.25–7.5% al cierre del año.

Aunque la presión externa se modera por la confrontación de EE.UU. con China, la revisión del T-MEC genera volatilidad y pospone decisiones de inversión. 

La inflación se mantendría contenida, aunque con riesgo al alza por aranceles y bienes importados desde Estados Unidos.

A nivel interno, se observan señales de desaceleración en el mercado laboral y el PIB proyecta un crecimiento plano para 2025. 

El consumo podría resentir la inflación importada.En los mercados, la Bolsa mexicana está estancada con oportunidades selectivas, mientras que la salida de inversores extranjeros se relaciona con la sensibilidad a la economía estadounidense. 

En EE.UU., hay potencial por reportes corporativos y un posible recorte de la Fed, aunque con cautela por valuaciones altas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México