Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
06 Aug
06Aug

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación ante una posible reforma electoral que, de acuerdo con el organismo, podría debilitar al Estado democrático y generar incertidumbre jurídica que impacte negativamente en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante la presentación del “Informe de la observación electoral de la Elección del Poder Judicial Federal”, el presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, subrayó que el tratado comercial establece compromisos que garantizan las inversiones extranjeras en México. 

Cualquier alteración a la estructura democrática, señaló, podría poner en riesgo esa garantía.

Sierra Álvarez destacó que no es momento oportuno para discutir una reforma electoral, especialmente en un entorno económico de bajo crecimiento. 

Añadió que los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, demandan certeza jurídica, no más incertidumbre.

De cara al proceso de elección judicial de 2027, Coparmex recomendó evitar un esquema similar al de la reforma judicial en curso. 

Entre sus propuestas se incluyen:

  • Que los comités de evaluación estén integrados exclusivamente por ciudadanos y expertos, sin participación de partidos políticos.
  • Fortalecer las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Crear un observatorio judicial permanente que supervise el desempeño de las personas electas para cargos judiciales.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México