En conmemoración del Día Naranja, el pasado 25 de junio se llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Derechos Humanos y No Discriminación”, como parte de las acciones para fomentar una cultura de respeto, igualdad y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
La sesión fue impartida por la Lic. Sandy Lorena López Pérez, titular de la Unidad de Género y No Discriminación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien compartió herramientas conceptuales y prácticas sobre el respeto a los derechos humanos, la igualdad, la no discriminación y el rol de las instituciones para construir una sociedad más justa y pacífica.
Esta actividad fue organizada por el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, en cumplimiento del Plan de Capacitación y Sensibilización, y como parte de las acciones contempladas en el Plan de Actividades para Conmemorar el Día Naranja del Ejercicio 2025.
Con estas acciones, el Instituto refrenda su compromiso con la promoción de espacios seguros, inclusivos y libres de cualquier forma de violencia o discriminación, fortaleciendo los valores éticos en su comunidad académica y administrativa.