En preparación para la Jornada de Reforestación 2025, que se realizará el próximo 12 de octubre en todo Tabasco, técnicos del programa Sembrando Vida realizaron una demostración en el vivero Las Lilias, en Teapa, sobre cómo plantar y cuidar árboles de cacao y forestales, como caoba, cedro y macuilis.
Durante la actividad se explicó que el cacao debe plantarse a cuatro metros de distancia entre plantas y siempre bajo sombra de especies como plátano, chícharo, alcaparra, cocohite, yuca o maíz.
Además, se destacó la importancia de la poda y fertilización para mantener el crecimiento saludable del cacaotal.
Los árboles forestales, que pueden alcanzar hasta 25 metros de altura, deben sembrarse a ocho metros de distancia y a 40 centímetros de profundidad, evitando cercanía con postes, líneas eléctricas o viviendas.
Estas especies proporcionan sombra permanente y contribuyen al desarrollo de sistemas agroforestales sostenibles.
El subdirector de Diseño del Sistema Agroforestal, José Miguel Hernández Cruz, enfatizó la importancia de dar seguimiento a los árboles para garantizar su sano crecimiento.
Las y los ciudadanos interesados pueden registrarse y solicitar su participación en la jornada a través del portal reforestando.tabasco.gob.mx, donde también encontrarán información sobre viveros, especies disponibles y guías de cuidado.