El Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), fortalece la conservación y plantación de semillas nativas de Tabasco, tanto maderables como frutales.
La Jornada de Reforestación programada para el 12 de octubre será una oportunidad clave para continuar con estas acciones.
Eleazar Ramírez Méndez, responsable del vivero “El Dorado”, explicó que en este espacio se cultivan alrededor de 80 especies nativas, incluyendo forestales, frutales, ornamentales y medicinales, recuperando especies que estaban prácticamente olvidadas, como pataste, marañón, uspí, gogo, castaña, caimito y la nona roja.
Entre las especies poco conocidas, mencionó el arrayán, un frutal similar a la guayaba agria con propiedades medicinales y usos en refrescos, y el gogo, cuya madera y fruta recuerdan al cacao por su sabor dulce.
Ramírez Méndez destacó la importancia de la cultura de la siembra, recordando que “reforestar es fundamental; desde que el Gobernador tomó posesión, la conciencia ha aumentado: sembrar un árbol es sembrar vida”.
El proceso en el vivero “El Dorado” incluye la recolección de semillas en el jardín botánico del propio vivero, su selección minuciosa, germinación en condiciones controladas y trasplante a bolsas para su posterior distribución en programas de reforestación o a ciudadanos interesados.