Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage
16 Jun
16Jun

Tener un perro en casa podría ofrecer una protección inesperada a los niños: reducir su riesgo de desarrollar eczema. 

Así lo indica una revisión publicada en la revista Allergy, basada en el análisis de más de 25 mil personas.

La investigación sugiere que la exposición temprana a perros puede modificar la forma en que ciertos genes relacionados con el sistema inmune se expresan, en particular aquellos vinculados con la proteína interleucina-7, que regula la inflamación de la piel.

“Este es el primer estudio que muestra cómo la tenencia de perros podría influir en el riesgo genético de eczema a nivel molecular”, explicó la doctora Sara Brown, dermatóloga de la Universidad de Edimburgo y autora principal del estudio.

El eczema es una afección inflamatoria de la piel que causa picazón, enrojecimiento y sequedad, y que puede estar relacionada con factores genéticos y ambientales. 

Para el estudio, se analizaron 16 investigaciones previas y se evaluaron 24 variantes genéticas junto con 18 factores ambientales. 

El contacto con perros se destacó como un posible protector, en contraste con otros factores como el tabaquismo o el uso temprano de antibióticos.

Aunque los hallazgos son prometedores, los investigadores advierten que se requieren más estudios para confirmar los mecanismos exactos detrás de esta posible protección.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.

Hora actual en
Villahermosa, México