Tras coronarse en la Liga de Naciones de Concacaf en marzo pasado ante Panamá, México tiene la mira puesta en la Copa Oro 2025, torneo en el que buscará alzar el título y confirmar su liderazgo con 13 campeonatos en el palmarés.
El equipo dirigido por Javier Aguirre combinará la experiencia de figuras como Guillermo Ochoa, Jesús Gallardo y Raúl Jiménez, con el talento joven de César Huerta (Anderlecht) y Santiago Giménez (Milan), entre otros.
Aunque contará con ausencias por lesiones como Hirving Lozano y Henry Martín, y la no participación de jugadores de Monterrey y Pachuca por compromisos en el Mundial de Clubes, Aguirre tiene opciones sólidas para conformar un equipo competitivo.
México integra el Grupo A, donde enfrentará a República Dominicana (14 de junio), Surinam (18 de junio) y Costa Rica (22 de junio).
Aguirre confía en el rendimiento de sus jugadores principales como Luis Ángel Malagón, Johan Vásquez, Luis Chávez, Jiménez, Giménez y Alexis Vega, héroe reciente con Toluca.
Además del título, la Copa Oro servirá como plataforma para evaluar al plantel rumbo a la Copa del Mundo 2026, que México coorganizará y donde el equipo buscará superar la fase de grupos, con la ambición de alcanzar al menos los cuartos de final, meta lograda en los mundiales que ha sido sede (1970 y 1986).
Para ello, el “Vasco” Aguirre deberá demostrar la jerarquía del Tricolor en la región, enfrentando a rivales fuertes como Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y Panamá, con el objetivo claro de mantener a México en la cima de Concacaf.